
Candidaturas al Consejo Local de Educación Pública Del Pino
Revisa aquí los nombres de las candidaturas según su estamento
En el marco de la Ley 21.040, presentamos a continuación el listado oficial de candidaturas por estamento para la conformación del Consejo Local de Educación Pública (CLEP) Del Pino.
Estamento Apoderados
Nombre y Apellido | Unidad Educativa |
---|---|
Ximena Brices | Liceo Elvira Brady |
Ivette Mardones | Bernardo Leighton |
Edith Esparza | José Nuez |
Claudia Antilef | Mariano Latorre |
Damaris Valdenegro | Liceo Bicentenario, San Bernardo |
María Campos | Ciudad de Lyon |
Verónica Olavarría | Baldomero Lillo |
Estamento Asistentes
Nombre y Apellido | Unidad Educativa |
---|---|
Amada Ramírez | Profesora Aurelia Rojas |
Aurelia Rojas | Elvira Brady |
Jinette Zúñiga | Elvira Brady |
Alfredo García | Christa McAuliffe |
Belén Robles | Nemesio Antúnez |
Ariel San Martín | Liceo Bicentenario, San Bernardo |
Ximena Gajardo | Marcela Paz |
Miguel Seisdedos | Liceo Industrial Miguel Aylwin |
Sebastián Miranda | Baldomero Lillo |
Estamento Directivo
Nombre y Apellido | Unidad Educativa |
---|---|
Ricardo Plaza | Liceo Bicentenario, San Bernardo |
Luis Hernández | Marcial Martínez |
Mariana Baeza | Jardín Luz de Vida |
Paola Aedo | Cardenal Samoré |
Rafael Romero | Villa Santa Elena |
Bladimir Carvajal | Base El Bosque |
Estamento Estudiantes
Nombre y Apellido | Unidad Educativa |
---|---|
Fabián Cornejo | Clara Solovera |
Samuel Nava | Bernardo Leighton |
Alonso Saavedra | José Nuez |
Maite Rocha | Baldomero Lillo |
Alexander Navia | Aurelia Rojas |
Martín Pinilla | Liceo Hardware |
Matías Díaz | Liceo Bicentenario, San Bernardo |
Fernanda Cofré | Violeta Parra |
Jordana Carrasco | Nemesio Antúnez |
Samantha Quichan | Felipe Herrera |
Sofía Álvarez | Capitán Avalos |
Estamento Profesionales
Nombre y Apellido | Unidad Educativa |
---|---|
Marta Herrera | Javiera Carrera |
Sebastián Vallejo | Liceo Elvira Brady |
María Vivanco | José Nuez |
Carlos Garcés | Baldomero Lillo |
Javiera Allende | Jardín Marcial Martínez |
Jeanette Ortiz | Mariano Latorre |
Víctor Pávez | Juan de Dios Aldea |
Francisco Cubillos | Liceo Bicentenario, San Bernardo |
Margarita Contreras | Isabel Riquelme |
Pamela Plaza | Marcela Paz |
Misael Orellana | Eliodoro Yáñez |
Bernardita Gallardo | Felipe Herrera |
Jorge Olivares | Nemesio Antúnez |
Hernán Ramos | Dr. Luis Sepúlveda Salvatierra |
📢 Durante las próximas semanas estaremos compartiendo las candidaturas junto a sus propuestas en nuestras redes sociales 👉 @slep_delpino.
Te invitamos a mantenerte atento a nuestras publicaciones y a ser parte activa de este importante proceso de conformación del Consejo Local de Educación Pública (CLEP).
¿Qué es el CLEP y por qué es importante?
El Consejo Local de Educación Pública (CLEP) es una instancia representativa, consultiva y plural, integrada por actores clave del territorio:
- Apoderadas y apoderados
- Estudiantes
- Docentes
- Asistentes de la educación
- Directoras y directores
Su propósito principal es entregar orientaciones, observaciones y propuestas al Servicio Local, especialmente en temas estratégicos como el diseño, seguimiento y evaluación del Plan Estratégico Local, además de velar por una educación pública más justa, inclusiva y pertinente a las realidades de cada comunidad.
La existencia del CLEP está consagrada por ley como un componente esencial del nuevo modelo de gobernanza del sistema educativo, garantizando el derecho a la participación efectiva de los distintos actores que componen nuestras comunidades educativas.
¿Por qué es fundamental participar?
Formar parte de esta instancia significa incidir directamente en las decisiones que guiarán el desarrollo educativo de nuestro territorio por los próximos años. A través de este espacio, las comunidades educativas pueden levantar sus diagnósticos, desafíos, propuestas y visiones de futuro, contribuyendo activamente a mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en nuestras escuelas y liceos.
Además, promueve la transparencia, la colaboración intersectorial y el fortalecimiento del tejido comunitario, generando vínculos significativos entre educación, ciudadanía y desarrollo local.
La construcción colectiva de una mejor educación necesita de todos y todas. Por eso, la participación en el CLEP es un derecho y una oportunidad para incidir con sentido, conocimiento y experiencia desde cada realidad educativa.
¡Juntos y juntas construimos una educación pública más participativa!
Desde el SLEP Del Pino, invitamos a toda la comunidad educativa del territorio a involucrarse activamente en este proceso histórico. El CLEP será una herramienta poderosa para transformar las ideas en acciones concretas y responder a los desafíos del presente con visión de futuro.
Más información oficial en: educacionpublica.gob.cl/participacion-ciudadana/consejo-local
¡La educación pública se construye contigo!