
SLEP Del Pino da inicio al Programa “Primero Lee”: fortaleciendo los aprendizajes desde los primeros años.
En el Servicio Local de Educación Pública Del Pino seguimos fortaleciendo la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje desde los primeros años de escolaridad. En esta línea, dimos inicio al Programa “Primero Lee”, una iniciativa que desarrollamos en alianza con la Fundación Educacional Crecer con Todos, y que beneficiará a más de 1.000 estudiantes de primer año básico de nuestro territorio.
La implementación se llevará a cabo durante el año escolar 2025 en 26 unidades educativas de las comunas de Calera de Tango, San Bernardo, La Pintana y El Bosque, abarcando 37 cursos. Aquí, se incluyen materiales pedagógicos especializados, formación y acompañamiento permanente a docentes, y un sistema de evaluación a cargo de la Fundación Bien Público y la Universidad de los Andes, lo que asegura una implementación rigurosa y basada en evidencia.
¿Qué es el Programa Primero Lee?
Primero Lee es una estrategia integral de alfabetización inicial que promueve el desarrollo equilibrado de las principales habilidades del lenguaje: comunicación oral, lectura, comprensión lectora, escritura y vocabulario. Su diseño se articula directamente con los Planes y Programas del Ministerio de Educación, permitiendo una implementación coherente con el currículum nacional y adaptable a la realidad de cada aula.
Este programa se implementa desde marzo hasta diciembre, acompañando a las y los docentes y estudiantes durante todo el año escolar, y cuenta con una propuesta metodológica innovadora, enfocada en lograr un impacto real y sostenido en los aprendizajes de niños y niñas.
Comprometidos con una educación pública que transforma
Desde el SLEP Del Pino, creemos firmemente que la lectura es la puerta de entrada al aprendizaje y un derecho fundamental que debe garantizarse desde los primeros años. Programas como “Primero Lee” nos permiten avanzar hacia una educación pública más inclusiva, que acorta brechas y de calidad, fortaleciendo el trabajo docente y brindando a nuestros/as estudiantes las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente.
Agradecemos a las instituciones colaboradoras y a todas las escuelas y liceos que se suman a este desafío. Seguiremos trabajando por más oportunidades, más aprendizajes y más futuro para nuestras comunidades educativas.









