Con gran éxito se llevó a cabo la obra musical “Mujer Latina”, una vibrante puesta en escena organizada por el Liceo N.º 523 Parque Las Américas, en colaboración con los liceos Pablo de Rokha y Víctor Jara de La Pintana. Esta presentación se realizó el pasado jueves 10 de julio en el Teatro Municipal de La Pintana, transformando el escenario en un espacio de expresión artística, memoria colectiva y celebración de la identidad femenina.

Durante la jornada, el público fue testigo de un emocionante viaje musical que recorrió distintas décadas, desde lo kitsch, los años 90, 2000, 2010 y hasta la actualidad. A través del canto, la danza y una potente interpretación escénica, las y los estudiantes rindieron homenaje a la mujer latinoamericana, destacando su historia, lucha, fuerza y diversidad cultural.

🎶 Recorrido Musical:
La puesta en escena incluyó interpretaciones de grandes artistas que marcaron generaciones, como:

QUEEN – MADONNA – MICHAEL JACKSON – ABBA – ANA GABRIEL – JUAN GABRIEL – LUIS MIGUEL – DANIELA ROMO – YURI – GLORIA TREVI – LA BOUCHE – GARIBALDI – GLORIA ESTEFAN – ROCK LATINO – MYRIAM HERNÁNDEZ – FEY – SELENA QUINTANILLA – SPICE GIRLS – BSB – VENGABOYS – ACQUA – LOS DEL RÍO – CHAYANNE – RICKY MARTIN – THALÍA – CHRISTINA AGUILERA – MEKANO – KAREN PAOLA – AXÉ – REGGAETON – BAD BUNNY – EMILIA – DUA LIPA – KPOP – ZUMBALE PRIMO – SHAKIRA – KAROL G – VIOLETA PARRA – CELIA CRUZ.

En cada escena, la figura de la Mujer Latina se alzaba con fuerza, guiando a un grupo de talentosos niños y niñas que, juntos, rindieron homenaje a las artistas latinoamericanas que han luchado por su reconocimiento. A través de melodías cautivadoras y coreografías apasionadas, celebraron la valentía y el amor que impulsa a cada mujer en su camino. Desde la música folclórica hasta el pop moderno, el espectáculo resaltó historias inspiradoras de superación, mostrando que con esmero, coraje y talento se puede alcanzar cualquier sueño. Mujer Latina fue un canto a la fortaleza femenina que transforma vidas.

Además de su valor artístico, esta obra se consolida como una valiosa experiencia pedagógica. El arte y el baile en la educación son herramientas fundamentales para el desarrollo integral de las y los estudiantes. Favorecen la creatividad, la expresión emocional, la colaboración, la autoestima y el pensamiento crítico. Actividades como esta también permiten abordar temáticas de género, identidad y derechos desde un enfoque inclusivo y transformador, conectando aprendizajes con la vida real y con las emociones.

Desde el SLEP Del Pino, celebramos y reconocemos el compromiso de nuestras comunidades educativas con una formación integral, inclusiva y llena de sentido.

¡Gracias a todas y todos quienes fueron parte de esta gran fiesta artística y educativa!