
Avanzamos en la transformación digital de nuestras comunidades educativas junto a IPCHILE
En el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Del Pino, estamos convencidos de que la colaboración entre instituciones es clave para fortalecer una educación pública de calidad, inclusiva y conectada con los desafíos del presente. Por ello, celebramos con entusiasmo la alianza estratégica con IPCHILE, a través de su Campus a Distancia (CAD) y la Escuela de Ingeniería y Procesos Industriales, quienes lideran la implementación del proyecto de Vinculación con el Medio: “Alfabetización Digital”.
Este importante programa, que comenzará a desarrollarse durante el segundo semestre de 2025, beneficiará directamente a estudiantes de liceos técnico-profesionales y de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) de las comunas de La Pintana, El Bosque, San Bernardo y Calera de Tango. Su propósito es contribuir al cierre de brechas digitales, facilitando el acceso, uso y apropiación de tecnologías esenciales para el mundo académico, laboral y ciudadano.
¿En qué consiste el proyecto?
El plan contempla la participación activa de estudiantes de las carreras de:
- Analista Programador
- Ciberseguridad
- Conectividad y Redes
- Ingeniería en Informática
- Redes y Comunicaciones
Estos futuros profesionales aportarán con sus conocimientos y habilidades en la formación digital de estudiantes secundarios, mediante talleres, mentorías y acompañamiento en terreno. Esta experiencia, además de beneficiar a las comunidades educativas del territorio, brinda un espacio real de aprendizaje práctico y compromiso social para los estudiantes de IPCHILE, fortaleciendo su formación profesional en contextos reales y colaborativos.
La importancia de una alianza con impacto
Esta iniciativa no solo mejora las competencias digitales de los y las estudiantes de nuestro territorio, sino que también se enmarca en una visión de educación más abierta, transversal y pertinente, que entiende la tecnología como una herramienta transformadora y democratizadora del conocimiento.
Gracias a este trabajo conjunto, se generan espacios de aprendizaje interinstitucional donde la educación técnico-profesional dialoga con la educación pública, promoviendo el desarrollo de habilidades clave para el siglo XXI, como el pensamiento computacional, la alfabetización digital crítica, la seguridad informática y la colaboración digital.
El hito fue coordinado junto a representantes de nuestros establecimientos educacionales, quienes participaron activamente en la planificación del proyecto, reafirmando el valor de construir redes de colaboración horizontal entre actores del ecosistema educativo.
Una alianza con sentido de futuro
Desde el SLEP Del Pino agradecemos profundamente a IPCHILE por confiar en nuestras comunidades educativas y por aportar al fortalecimiento de la educación pública mediante la transferencia de conocimiento, el compromiso territorial y el enfoque en la equidad digital.
Seguimos avanzando por una educación más inclusiva, conectada y con sentido de futuro, donde ninguna niña, niño, joven o persona adulta quede atrás en el acceso a las tecnologías y al desarrollo de competencias para la vida.


