Docentes del SLEP Del Pino participan en Taller de Formación “Crea tu propio material educativo con IA”.
En conjunto con el Colegio de Profesoras y Profesores Regional Metropolitano y la Fundación ProFuturo, desarrollamos con éxito el Taller “Crea tu propio material educativo con IA: herramientas clave para docentes”, una innovadora propuesta formativa orientada a fortalecer las competencias digitales y pedagógicas de las y los profesores del territorio en el uso educativo de la Inteligencia Artificial (IA). Este programa tuvo como objetivo principal acompañar a los equipos docentes en la incorporación consciente, crítica y contextualizada de la IA en sus prácticas de aula, promoviendo una enseñanza más activa, colaborativa y centrada en el aprendizaje.
La iniciativa se llevó a cabo en dos jornadas presenciales: la primera en INACAP sede La Granja y la segunda en AIEP sede San Bernardo, espacios donde participaron más de 400 docentes y directivos de las comunas de San Bernardo, La Pintana, El Bosque y Calera de Tango. Durante estas sesiones, los asistentes exploraron de forma práctica las potencialidades de la IA generativa —como ChatGPT y otras herramientas abiertas— para diseñar materiales didácticos, planificar clases, elaborar instrumentos de evaluación y optimizar procesos pedagógicos y administrativos.
El itinerario contempló un enfoque formativo mixto que combinó talleres presenciales, instancias de autoformación en línea y actividades sincrónicas virtuales, totalizando 30 horas de capacitación. Los contenidos abordaron temas como el Pensamiento Computacional, la alfabetización digital avanzada, la ética en el uso de IA, la evaluación innovadora y la creación de materiales educativos con herramientas generativas. Las y los participantes también reflexionaron sobre los desafíos que plantea la integración de estas tecnologías en la educación y cómo pueden aprovecharse para potenciar el aprendizaje significativo.
Entre las actividades más destacadas estuvieron los talleres “El Chat en el Aula: Un Escenario para el Aprendizaje Activo”, impartido por Ángeles Hernáez, e “Impulsar el trabajo docente con Inteligencias Artificiales Generativas”, a cargo de Mauricio Martínez, donde se promovió el diseño de prompts educativos, la aplicación de metodologías activas, el uso de herramientas de evaluación en entornos de baja tecnología y la producción de materiales educativos con IA.
Esta experiencia formativa no solo entregó conocimientos técnicos, sino que también fomentó la colaboración entre pares, el intercambio de buenas prácticas y la reflexión ética sobre el rol docente en la era digital. De esta manera, el SLEP Del Pino, junto al Colegio de Profesoras y Profesores Regional Metropolitano y la Fundación ProFuturo, trabajan en torno al desarrollo profesional docente y la preparación de comunidades educativas capaces de liderar el cambio pedagógico que exige la nueva era tecnológica, fortaleciendo una educación pública innovadora, inclusiva y con sentido transformador.





























