En conjunto con IP Chile Sede República, celebramos con gran entusiasmo la primera versión del concurso “La Mejor Empanada del Pino”, una iniciativa que tuvo como propósito promover el talento gastronómico de las y los estudiantes de nuestros liceos, fortaleciendo a la vez la identidad cultural y el trabajo colaborativo en las comunidades educativas.

En esta primera edición participaron con gran compromiso las brigadas gastronómicas del Liceo 14 Juan Gómez Millas, el Centro Educacional Mariano Latorre, el Liceo Elvira Brady Maldonado y el Liceo de Adultos Pucará de Chena, quienes aceptaron el desafío de preparar una de las recetas más representativas de la cocina chilena: la empanada de pino.

La jornada estuvo marcada por la creatividad, dedicación y espíritu de equipo de los y las estudiantes, quienes no solo demostraron dominio técnico en la cocina, sino también orgullo por rescatar y proyectar nuestras tradiciones culinarias. El jurado, compuesto por representantes del área gastronómica y académica, destacó la calidad de las preparaciones, la presentación y el sabor de cada propuesta.

Tras una difícil deliberación, el Liceo de Adultos Pucará de Chena se coronó como ganador de esta primera versión, gracias a una preparación que destacó por su sabor auténtico y su elaboración cuidada. Sin embargo, cada uno de los establecimientos participantes dejó en claro el enorme potencial de sus estudiantes y el valor de este tipo de instancias formativas.

Este concurso no solo fue una competencia, sino también una oportunidad para que los y las estudiantes desarrollaran habilidades técnicas, reforzaran el trabajo en equipo y se conectaran con la cultura y la identidad nacional a través de la gastronomía. Asimismo, permitió estrechar vínculos entre los establecimientos, generar aprendizajes compartidos y proyectar nuevas oportunidades en el ámbito de la educación técnico-profesional.

Desde el SLEP Del Pino felicitamos a todas y todos los participantes por su esfuerzo y compromiso, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando espacios educativos que pongan en valor las tradiciones, potencien el talento de nuestras y nuestros estudiantes y fortalezcan el orgullo por nuestra educación pública y nuestra cultura.