
Cerramos con orgullo la campaña #AquíPuroBuenTrato: un compromiso con la convivencia laboral sana y respetuosa.
En el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Del Pino, creemos firmemente que el buen trato es un pilar fundamental para fortalecer ambientes de trabajo seguros, inclusivos y saludables. Por eso, cerramos con gran orgullo la campaña #AquíPuroBuenTrato, desarrollada en alianza con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), con una emotiva ceremonia de cierre que reunió a equipos directivos y representantes de nuestras comunidades educativas.
Durante la jornada, celebrada con entusiasmo y sentido de comunidad, se reconoció a los establecimientos que fueron verdaderos embajadores del buen trato, promoviendo una cultura de respeto, empatía y cuidado mutuo en sus espacios laborales. Nuestro director ejecutivo, Pablo Araya, y la subdirectora de UATP, Pía Rivas, destacaron el compromiso demostrado por cada equipo directivo en la construcción de entornos escolares y laborales que prioricen la dignidad humana, el diálogo y la sana convivencia.
Objetivos de la campaña
La iniciativa #AquíPuroBuenTrato se enmarca dentro de un trabajo más amplio de cultura preventiva impulsado por el SLEP Del Pino y la ACHS. Su objetivo principal fue prevenir situaciones de violencia en el ambiente laboral, pero también:
- Establecer directrices claras sobre el comportamiento adecuado en el lugar de trabajo.
- Entregar material de apoyo como afiches, cápsulas informativas y herramientas visuales que actúen como recordatorio constante de los valores que deben guiar nuestras relaciones interpersonales.
- Promover la reflexión colectiva sobre el rol de cada integrante en la construcción de espacios laborales más amables, justos y colaborativos.
Además, esta campaña contribuye al cumplimiento y difusión de la Ley 21.643, que previene, investiga y sanciona el acoso laboral, el acoso sexual y la violencia en el trabajo. A través de este marco normativo, se refuerza la importancia de crear entornos donde las personas puedan desarrollarse con seguridad, sin temor a discriminaciones o tratos degradantes.
Establecimientos que participaron:
Durante esta campaña participaron activamente los siguientes establecimientos educacionales del territorio:
- Sala Cuna y Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo
- Jardín Infantil y Sala Cuna Rapa Nui
- Escuela Básica Dr. Luis Sepúlveda Salvatierra
- Liceo Industrial Miguel Aylwin Gajardo
- Jardín Infantil y Sala Cuna Eluney
- Sala Cuna y Jardín Infantil Color Esperanza
- Jardín Infantil El Roble
- Liceo Fray Luis Beltrán
- Escuela Marcial Martínez de Ferrari
- Sala Cuna y Jardín Infantil Poyento Mapu
- Liceo de Adultos Pucará de Chena
- Sala Cuna y Jardín Infantil Semillas del Bosque
Establecimientos premiados:
Como reconocimiento a su destacado compromiso con la promoción del buen trato, fueron premiados los siguientes establecimientos:
- Jardín Infantil y Sala Cuna Eluney
- Jardín Infantil y Sala Cuna Rapa Nui
- Jardín Infantil El Roble
- Liceo Fray Luis Beltrán
El buen trato como base de la educación pública
En un contexto educativo, el buen trato no solo mejora las relaciones laborales: impacta directamente en el bienestar de las y los estudiantes, en la calidad del proceso educativo y en la salud emocional de toda la comunidad. Promover relaciones basadas en el respeto, la escucha activa y la empatía es clave para construir escuelas más inclusivas y entornos de trabajo donde cada persona se sienta valorada.
Desde el SLEP Del Pino, continuaremos impulsando iniciativas que promuevan la prevención de la violencia, el fortalecimiento del autocuidado y la promoción de la salud mental, convencidos de que la calidad de la educación también se construye desde el trato humano que nos damos entre quienes la hacemos posible.
¡Gracias por ser parte!
Agradecemos a la ACHS por su colaboración permanente, y a cada establecimiento participante por sumarse con entusiasmo, compromiso y creatividad a esta campaña. ¡Sigamos promoviendo el buen trato como una práctica cotidiana y un derecho de todas y todos!








